Tereza Diaque / arte
Galeria
Artistas
Sin título
Grabado/papel
%201.png)
Elsa de la Garza
Pintor, grabador y escultor zacatecano nacido en 1945. Se ha destacado por sus estudios especializados en el extranjero, particularmente en el papel hecho a mano. Su producción está representada en importantes colecciones públicas y privados de museos e instituciones culturales en múltiples países.
Estudio para un paisaje
Óleo/tela
65 x 85 cm
2014

Luis Felipe González
Nació en la Ciudad de Mexico en 1964. Hasta ahora, tiene más de 50 exposiciones colectivas e individuales, las más importantes en la Galerie Talmart en París. También ha participado en varios concursos de pintura, lo que le permitió ser seleccionado para la Semaine Culturelle du Mexique à Paris en 1998.
Art-dealer (retrato de Tereza D.)
Óleo/Lino
90 x 80 cm
1995

Fernando Leal Audirac
Originario de la Ciudad de México, nace en 1958, en el seno de una familia de pintores. Su obra hace visibles las más profundas inquietudes que agobian al ser humano mediante trazos que no se comprometen con una técnica específica sino con la "estética realista del feo dramatismo del mundo actual".
Sin título
Grabado/papel

Juan Manuel de la Rosa
Pintor, grabador y escultor zacatecano nacido en 1945. Se ha destacado por sus estudios especializados en el extranjero, particularmente en el papel hecho a mano. Su producción está representada en importantes colecciones públicas y privados de museos e instituciones culturales en múltiples países.
Estudio para un paisaje
Óleo/tela
65 x 85 cm
2014

Luis Felipe González
Nació en la Ciudad de Mexico en 1964. Hasta ahora, tiene más de 50 exposiciones colectivas e individuales, las más importantes en la Galerie Talmart en París. También ha participado en varios concursos de pintura, lo que le permitió ser seleccionado para la Semaine Culturelle du Mexique à Paris en 1998.
Abrazo
Bronce
108 x 500 x 700 cm
1997

Yolanda Paulsen
Originaria de la Ciudad de México, Yolanda Paulsen nació en 1964. Estudió arte en la Art Student's League en NY y en la Escuela Nacional de Pintura y Escultura La Esmeralda del INBA, especializándose en escultura a partir de 1987. Su pasión por la naturaleza y el milagro de la vida, se encuentran reflejados en la totalidad de su obra.
Frontera e Intersticio
Óleo/Tela
100 x 80 cm
2018

Olivia Rojo
Nacida en 1967 en la Ciudad de México. Realizó estudios de pintura en La Esmeralda del INBA. Ha participado en múltiples exposiciones colectivas e individuales, las más importantes en México y Suiza. Su obra forma parte del Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce de Morelia y del Musée de Pully et Villa Romaine en Pully, Suiza.
Grabado/papel
45.5 x 49.5 cm

Teresa Cito
Nació en Libia en 1939, hija de padres italianos, realizó sus estudios de Arte en México, donde también ha producido su obra desde 1974. Ha obtenido premios en Italia y México. Algunas de sus obras pertenecen a colecciones públicas en Tamaulipas y Querétaro, así como en la embajada de México en Atenas, Grecia y el Centro Cultural de México en París.
LTP02
Carboncillo, pastel y grafito sobre papel.
21.5 x 14 cm
2018

Osvaldo Plasencia
Artista Dominicano, realizó sus estudios de Arte en Santo Domingo y de Artes Visuales en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM. Se nacionalizó mexicano en 2006. Cuenta con diversos reconocimientos tanto en su país natal como en México. Su obra se ha expuesto colectiva e individualmente, principalmente en México.
Sin Título
Acuarela / papel
2019

Natalia Pájaro
Originaria de Pachuca, Hidalgo, nació en 1991.Sus estudios abarcan una licenciatura y una maestría en Artes visuales por la UNAM. Ha participado en diversos proyectos culturales, así como en exposiciones colectivas e individuales. Su obra actualmente es parte de la colección de Casa Xitla en Ciudad de México.
Memoria Dual #6
Óleo/Tela y Plomo
80 x 80 cm
2014

Perla Krauze
Artista plástica, escultora y pintora mexicana nacida en 1953. Estudió en la Escuela de Artes Plástica de San Carlos (UNAM) e hizo un diplomado en Arte en el Goldsmith’s College, Londres, así como un postgrado en Artes Plásticas en el Chelsea College of Art. Ha obtenido varias distinciones y becas. Sus exposiciones individuales han tenido lugar en E.U.A y México.
Fotografía editada con láser.

Maria Iturbe
Artista visual que incursionó en la fotografía de paisaje, mediante la que descubrió una nueva posibilidad creativa. Su sensibilidad la lleva a hacer retratos, en los que expresa el alma inserta al cuerpo. En sus trabajos más recientes rompe con la tradición académica; va a la fotografía, a los rayos-x y al photoshop para dar vida a su propuesta creativa, todo en base a temas cotidianos.
Estudios para busto femenino
Bronce patinado
40 x 7 x 7 cm
2018

Roberto Cortázar
Nacido en Tapachula, Chiapas en 1962. Se inició en el mundo de la pintura a los 14 años. Posteriormente se desarrolló en fotografía, escultura y ensambles. Ha expuesto su obra de forma individual en NY y la CDMX. De forma colectiva en México, Centroamérica, Estados Unidos y Europa. Sus exposiciones más importantes han tenido lugar en el Palacio de Bellas Artes, el MUNAL y el British Museum e Londres.
Escultura en lámina de acero.

Pablo Olivera
Escultor mexicano egresado de la Escuela Nacional de pintura y escultura La Esmeralda del INBA. Ha expuesto su obra de forma individual principalmente en Estados Unidos y México. De forma colectiva ha recorrido múltiples estados de su país natal, así como Canadá, donde obtuvo una beca de residencia por parte del FONCA.
Cae la Noche
Mixta / Linóleo
180 x 190 cm
2018

Alex Lazard
En palabras del artista, su obra "manifiesta la representación de la dependencia existente entre lo cotidiano y lo espiritual. Con el uso de materiales no tradicionales como el chapopote, polvo de mármol y transfer, entre otros, comunica la complejidad de las relaciones humanas y su representación en el entorno. La rutina del soplo es la búsqueda constante de la belleza en lo cotidiano".
Huellas Digitales
Técnica Mixta / Tela
150 x 140 cm
2017

Francisca Rodillo de Vicente
Nacida en Santiago de Chile en 1990, se formó como artista en la Universidad Católica de su ciudad natal. Cursó un postítulo en Pedagogía del Arte y un Máster en Arteterapia en la Universidad del desarrollo. Su obra transita entre imágenes simbólicas y arquetípicas metaforizadas por animales, formas y figuras antropomorfas que se disuelven en el límite entre lo abstracto y lo figurativo. Ha participado en exposiciones en Chile, México y Estados Unidos.
Monument
Técnica mixta / papel algodón
100 x 113 cm
2012

Julio Pastor
Originario de la Ciudad de México, nació en 1981. Sus estudios incluyen la Licenciatura en Artes Visuales por la ENAP de la UNAM y una Maestría en Bellas Artes por el DAI en Enschede, Países Bajos, para la cual recibió apoyo del FONCA. Ha expuesto su obra en México, Holanda, Países Bajos, Londres, Francia, Alemania, Perú y Turquía.